Viviendas en el Cabanyal | Valencia
Concurso de 2 edificios de viviendas y urbanización exterior de la zona pública
En colaboración con SLAB arquitectura
La propuesta parte de dos premisas fundamentales:
-
respetar la identidad del entorno urbanístico
-
causar el menor impacto al entorno ambiental
Para ello se propone un conjunto edificatorio y urbanístico con las siguientes características:
En relación con el entorno, se crean dos edificios con cubierta a 2 aguas, con fachadas blancas acabadas en mortero de cal y huecos verticales con protecciones de ladrillo cerámico manual. Los cuerpos volados de balcones se realizan con chapa de acero lacado al horno para conseguir un elemento lo más liviano posible.
En relación a la eficiencia energética y la sostenibilidad se proponen:
-
Fachadas compuestas por un sistema SATE, ecológico, con aislamiento de placas de corcho 100 % natural y sostenible.
-
Carpinterías exteriores de aluminio reciclado, con una huella de carbono muy reducida, aproximadamente 2,0 kg de CO2 (1,5 -2,3 Kg CO2) por kg de aluminio.
-
Protecciones solares en las orientaciones Este y Oeste de tipo celosía y persianas exteriores enrollables, acordes a las existentes tradicionalmente en el entorno, y que reducen los puentes térmicos y acústicos de otros sistemas integrados en la perfilería.
-
Cubierta inclinada de estructura de madera ecológica, como sistema de ejecución industrializado, mecanizado y estandarizado.
-
Producción de agua caliente y clima con sistema de bomba de calor aerotérmica centralizado por núcleos de escaleras.
-
Paneles fotovoltaicos integrados en las cubiertas inclinadas.
-
Ventilación de las viviendas mediante sistema de doble flujo y recuperación energética.
Las zonas pavimentadas exteriores dispondrán de adoquines de hormigón fotocatalítico que neutralizan parte de los óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles emitidos como consecuencia del tráfico y reduce el calentamiento sobre la superficie.